
Cosas de mi pequeño pueblo... Este blog nace del cariño hacia mi pueblo, y es un diminuto homenaje a todos los que nos precedieron e hicieron que hoy yo siga queriendo tanto este pequeño lugar. Sólo pretendo que no se queden en el olvido cosillas de nuestros antepasados, y siempre con el orgullo de SER DE LA PUEBLA transmitido por mi padre. Agradezco a toda mi familia y amigos el que me recuerden palabras para incluir en el diccionario, rutas que han hecho o tradiciones que no pueden faltar
sábado, 28 de octubre de 2017
BUFADOR
Entre los recuerdos de mi niñez en la Puebla de Arenoso siempre están las tardes de invierno al lado del fuego, con mi abuelo ayudándome a tizonear; somos una familia bastante tizonera... (palabra que próximamente saldrá en este diccionario).
Para que el fuego no se apagara o para animar la llama usábamos un bufador, que es un tubo metálico de algo más de un metro de largo, aplastado por una punta. Cuando se sopla por la parte ancha (la que no está aplastada) el aire sale con más presión, lo que ayuda a oxigenar el fuego. Si no podía ser de metal, también se podía hacer con una caña, agujereando la parte de abajo.
En el diccionario aparece bufador como fumarola, y hace referencia a emisión de gases y vapores procedentes de un conducto volcánico o de un flujo de lava, también es grieta por donde salen gases sulfurosos o vapores de agua cargados de algunas otras sustancias.
En la foto, dos grandes: mi abuelo el tío Joaquín de Tururo y la tía Presentación (la Caparrosa)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario