Redolín es otra manera de llamar al círculo o redondel.
Y si hablamos de un círculo de personas es un rolde (esta si que está en el diccionario de la RAE)
Cosas de mi pequeño pueblo... Este blog nace del cariño hacia mi pueblo, y es un diminuto homenaje a todos los que nos precedieron e hicieron que hoy yo siga queriendo tanto este pequeño lugar. Sólo pretendo que no se queden en el olvido cosillas de nuestros antepasados, y siempre con el orgullo de SER DE LA PUEBLA transmitido por mi padre. Agradezco a toda mi familia y amigos el que me recuerden palabras para incluir en el diccionario, rutas que han hecho o tradiciones que no pueden faltar
Redolín es otra manera de llamar al círculo o redondel.
Y si hablamos de un círculo de personas es un rolde (esta si que está en el diccionario de la RAE)
Esta no está en el dicciónario de la RAE, pero se usa en la Puebla para referirnos al calzado en general (zapatos, albarcas, sandalias...), es decir, la clase o conjunto de prendas que cubren o protegen el pie y tienen suela. "cambiate el calcerio que y ponte las albarcas que en la huerta se te llenan de barro".
La he oído siempre en la frase "sientaté en el halda" cuando era pequeña y las abuelas te llamaban para contarte alguna historia y te indicaban que te sentaras en sus rodillas, aparece en el dicconario de la RAE como regazo o enfaldo de la saya
Esta palabra me la recordó mi madre mientras estaban retransmitiendo la coronación de Carlos III de Inglaterra y salió la Reina Letizia con sombrero... al verla mi madre exclamó: ¡¡si parece que lleva una safa en la cabeza!!!
En la Puebla de Arenoso no decimos pernera para referirnos a la parte del pantalón que cubre cada pierna, aquí eso se llama el camal.
El diccionario de la RAE dice que es " el que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto", pero en Puebla de Arenoso se usa para referirse al que trabaja de manera poco pulcra o cuidada, hace las cosas de cualquier manera sin tener en cuenta la estética, vendría a ser sinónimo de chapucero.