Esta palabra me la recordó mi madre mientras estaban retransmitiendo la coronación de Carlos III de Inglaterra y salió la Reina Letizia con sombrero... al verla mi madre exclamó: ¡¡si parece que lleva una safa en la cabeza!!!
Cosas de mi pequeño pueblo... Este blog nace del cariño hacia mi pueblo, y es un diminuto homenaje a todos los que nos precedieron e hicieron que hoy yo siga queriendo tanto este pequeño lugar. Sólo pretendo que no se queden en el olvido cosillas de nuestros antepasados, y siempre con el orgullo de SER DE LA PUEBLA transmitido por mi padre. Agradezco a toda mi familia y amigos el que me recuerden palabras para incluir en el diccionario, rutas que han hecho o tradiciones que no pueden faltar
Esta palabra me la recordó mi madre mientras estaban retransmitiendo la coronación de Carlos III de Inglaterra y salió la Reina Letizia con sombrero... al verla mi madre exclamó: ¡¡si parece que lleva una safa en la cabeza!!!
En la Puebla de Arenoso no decimos pernera para referirnos a la parte del pantalón que cubre cada pierna, aquí eso se llama el camal.
El diccionario de la RAE dice que es " el que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto", pero en Puebla de Arenoso se usa para referirse al que trabaja de manera poco pulcra o cuidada, hace las cosas de cualquier manera sin tener en cuenta la estética, vendría a ser sinónimo de chapucero.
Es la palabra que usamos para referirnos al gato. En el diccionario de la RAE no aparece, pero buscando de donde puede provenir, hemos encontrado que la palabra misino viene de un diminutivo latino. Junto a minino se emplea para denominar cariñosamente al gato doméstico. Procede del latín musio y mussio, voz popular para denominar al gato como cazador de ratones.
De pequeños nos hacían el juego de "misinico miau, que has almorzao, sopicas de leche y no me has guardao" acariciándonos la cara con las manos.
Arrupido o arrupidico es el término que se usa en Puebla de Arenoso para describir a alguien que está encogido de frío. En valencià aparece "arropit" como que contrae los músculos del cuerpo por la acción del frío o por una enfermedad.
Un cordil es un cordel, cordón o cuerda fina, por lo común redonda, de seda, lino, lana u otra materia filiforme, retorcido con dos, tres o cuatro hilos
Se usa para atar cosas,
En la Puebla de Arenoso las plantas y árboles no florecen, aquí fluren,